Natación para perros: beneficios y cuidados
Nadie duda de los beneficios del ejercicio físico para humanos y mascotas. Sin embargo, ¿sabías que el nadar perro Cuál es una de las mejores actividades para nuestros amigos peludos? Además de ser muy divertido, este entrenamiento estimula el cuerpo del animal en varios aspectos, ¡siendo extremadamente beneficioso!
Sin embargo, antes de llevar a su hijo de cuatro patas a la piscina, es importante prestar atención a algunos detalles. ¡Conozca los beneficios y el cuidado de la natación para perros en este artículo!
Beneficios de la natación para perros
Como suele ocurrir con la mayoría de los ejercicios físicos, nadar para perros Es muy buena. La actividad regular puede contribuir a la mejora de varios índices de salud, además de ayudar a la relajación. Entre las ventajas que aporta la terapia del agua al perro se encuentran:
- mejora de la aptitud física;
- inmunidad mejorada;
- mejora de la circulación;
- reducción de estrés.
Para los cachorros llenos de energía y, a menudo, aburridos, ¡la natación es un gran remedio para calmarlos! ¿Ves cómo hay muchas razones para presentarle a tu mejor amigo la actividad física?
En que situaciones se puede recomendar
Además de ser excelente por las razones mencionadas anteriormente, la natación para perros es bien aceptada por diferentes razas. El impacto del movimiento se reduce en el agua, por lo que los perros mayores o con problemas de movilidad también pueden nadar.
Sin embargo, en algunos casos, un veterinario puede recetar la natación como ayuda en el tratamiento. La actividad puede ayudar en los siguientes casos:
- obesidad;
- fortalecimiento muscular;
- recuperación de trauma;
- enfermedades de las articulaciones;
- enfermedades motoras;
- enfermedades cardiovasculares.
Sin embargo, recuerde que las actividades con intención terapéutica deben ser recomendadas y acompañadas por un veterinario. Aunque a los animales les encanta el agua, la lección de natación para perros no siempre funcionará al principio.
¡Cuidado con las salchichas y los braquicéfalos!
Es probable que ya hayas conocido a una mascota que, aunque nunca nadó, saltó al agua y se divirtió sin miedo, ¿verdad? Bueno, sé que no todos los perros saben nadar tan pronto como nazcan.
Algunas razas son, de hecho, excelentes nadadores, como el Golden Retriever y el Perro de Agua Portugués. Por otro lado, a otros no les va tan bien con los golpes y merecen atención. Entre estos se encuentran:
- Perro tejonero;
- Doguillo;
- Bulldog francés;
- Bulldog inglés;
- Basset hound
- Pekinés.
Algunos tienen patas cortas, lo que dificulta jugar en el agua. Otros tienen un hocico corto y un sistema respiratorio delicado, que también merece atención para evitar problemas en el futuro. Sin embargo, eso no significa que no puedan nadar, solo que necesitan cuidados especiales.
cuidado de mascotas
A continuación se detallan algunas precauciones que debe tomar cuando lleve a su hijo de cuatro patas a actividades acuáticas.
No lo saque para nadar en lugares desconocidos.
Los arroyos, hoyos y animales salvajes pueden afectar a su compañero. Así que, por mucho que tu amigo sepa nadar muy bien, evita lagos, ríos y playas que no estén señalizadas y sean seguras.
no dejes al perro solo
Ni todo perro sabe nadar. Por eso, en las primeras etapas, es muy importante estar cerca de él. Por cierto, incluso después de que haya aprendido a nadar y esté en lugares seguros, nunca dejes solo a tu peludo. Después de todo, los accidentes pueden ocurrir y causar problemas durante el ejercicio.
Use chalecos salvavidas
En las tiendas de mascotas, puedes encontrar chalecos diseñados para perros. El utensilio es excelente para perro con miedo al agua, asegurándose de que su amigo pueda jugar con seguridad, especialmente los braquicéfalos y / o de patas cortas.
Atención a la temperatura
Las bajas temperaturas dañan la inmunidad del perro, que puede estar contaminada por virus que causan la gripe y otras enfermedades. Por lo tanto, siempre esté atento al clima cuando lleve a su mascota a nadar.
Si la piscina está al aire libre, tenga cuidado con las altas temperaturas y la exposición al sol. Use un protector solar específico en el vientre, las orejas y la parte superior del hocico de la mascota.
Dúchate y sécate después de nadar.
Un cuerpo húmedo también afecta la inmunidad y alivia las infecciones. Además, los residuos de suciedad presentes en el agua y un mal secado pueden provocar alergias e irritaciones de la piel.
El cloro en el agua de la piscina también puede provocar alergias. Si se ingiere, provoca náuseas, diarrea y dolor abdominal. Entonces, mientras tu amigo de cuatro patas nada, no dejes que consuma este líquido.
Cuente siempre con lugares profesionales para nadar
Si buscas nadar como una actividad habitual para tu amigo, confía solo en entornos profesionales, como clínicas veterinarias y centros de fisioterapia. Además de la supervisión de un experto, estos lugares tienen el agua tratada de la forma ideal para tu amigo.
Generalmente, en los centros especializados en esta actividad para los peludos, hay más de un profesional mirando al perro nadando y asegurarse de que esté seguro y cómodo en clase.
Entonces, si está pensando en llevar a su hijo de cuatro patas a una actividad diferente, como nadar con perros, visite una de las clínicas veterinarias de Animales Asombrosos y consulte a nuestros expertos. Sabrán indicar el estado de tu amigo y la mejor actividad acuática para él.