¿Puede un perro comer verduras? ¿Cómo servir estos alimentos?
Quizás por influencia de la cultura pop, estamos acostumbrados a pensar en los perros como animales carnívoros, que lo cambian todo por un buen trozo de bife pegado al hueso. Sin embargo, surge la pregunta: perro puede comer verduras?
Aunque las proteínas animales son esenciales para la nutrición de las mascotas, pasar tiempo con los perros es suficiente para darse cuenta de que están interesados en varios otros alimentos, como las verduras.
Con esto en mente, para responder si el perro puede comer verduras, hemos preparado este artículo exclusivo sobre estos alimentos y más información sobre el tema. Compruébalo a continuación.
Después de todo, ¿puedes alimentar a un perro con verduras?
Sí, en general, el perro puede comer verduras sin problemas, a excepción de algunos alimentos específicos, como el ajo y la cebolla, que contienen sustancias tóxicas para la especie. Por tanto, los tutores deben prestar atención a verduras que el perro puede comer.
Los perros omnívoros, como nosotros, obtienen los nutrientes que el cuerpo necesita de una variedad de alimentos, no solo de proteínas animales, que incluyen vegetales y algunas frutas.
Por eso, algunos tutores pueden preguntar: ¿Qué verduras puede comer el perro? Es posible sustituir bocadillos normalmente más grasos y ricos en calorías, como bistecs y galletas para perros, por opciones muy apetecibles para perros, como zanahorias y sandías.
Según la Dra. Mariana Porsani, veterinaria especialista en nutrición, las verduras son alimentos bajos en calorías que, además, ayudan en la ingesta de agua y fibra, contribuyendo también a la sensación de saciedad, lo cual es positivo para el control de peso de los perros.
¿Qué verduras se le pueden ofrecer al perro?
Como explica la Dra. Mariana, algunas de las verduras más recomendadas para los perros son el chayote, el calabacín, la zanahoria, la berenjena y la coliflor. Según ella, esto se debe a su buena palatabilidad, bajo contenido calórico y a que son ricas en agua. Otras opciones que también se pueden ofrecer son guisantes y pepinos.
Algunos verduras que el perro no puede comer son perjudiciales para el organismo de la mascota, según la forma de preparación y la cantidad ingerida. Las papas contienen una sustancia llamada solamina, que puede deprimir el sistema nervioso central y causar problemas gastrointestinales en el perro.
Esta sustancia se concentra principalmente en la piel de la patata, por lo que es posible ofrecérsela al perro siempre que esté pelada y cocida únicamente en agua. Aún así, trate de dar preferencia a otros alimentos más seguros, como las batatas, el ñame y la yuca, que no tienen la sustancia.
¿Puedes servir remolachas para perros?
La remolacha es otro vegetal que no es tóxico para los perros, pero requiere un cuidado especial en la administración. Rico en azúcares, está contraindicado para perros diabéticos o con sobrepeso.
Según el especialista en nutrición veterinaria, debido a los pigmentos que «tiñen» las heces y la orina, la comida puede confundirse o enmascarar problemas de salud cuyos síntomas son la presencia de sangre en la orina o caca del perro.
¿Cuál es la forma correcta de preparar y servir verduras a los perros?
Entonces, cómo preparar verduras para un perro? Según la Dra. Mariana, es muy interesante servir verduras con la piel siempre que sea posible, ya que son muy ricas en fibra. Para ello, es fundamental que los alimentos se hayan lavado a fondo con agua corriente para evitar la contaminación.
En caso de utilizar productos con cloro en la composición, seguir las instrucciones del fabricante, recordando lavar bien la comida antes de servirla adecuadamente al perro.
Además de la patata, cuya piel contiene solanina, que puede ser dañina para el cuerpo de los perros, es más probable que otros tipos de piel provoquen contaminación por microorganismos o irritación en el tracto intestinal.
¿Puedes servirle al perro la comida con la cáscara?
Como se ve, el perro puede comer verduras. Aunque no es una regla, en caso de duda sobre si ofrecer o no comida con la cáscara, un consejo es pensar en la forma en que usted mismo consume la comida. En general, las cáscaras muy gruesas y porosas son más difíciles de lavar e ingerir.
Todavía con respecto como hacer verduras para perros, es interesante notar que, por mucho que los perros puedan apreciar la textura más crujiente de ciertos alimentos, no es necesario ofrecer verduras crudas. De hecho, incluso se recomienda que se hiervan en agua o al vapor.
Según el experto, está bien agregar sal a los alimentos durante la cocción. “A diferencia de los seres humanos, los perros sanos no se vuelven hipertensos por su ingesta de sodio”, dice la Dra. Mariana. No se deben utilizar condimentos como la pimienta y el ajo, ya que son perjudiciales para la salud del perro.
Ahora que sabe si el perro puede comer verduras y cuál es la forma correcta de servir la comida a la mascota, ¿qué tal estar al tanto de otros problemas importantes sobre estos animales y otras especies aquí en Animales Asombrosos?