¿Puede un perro comer chía?

Tiempo de lectura: 4 minutos.

También conocida como salvia hispana, la chía es una semilla originaria de América del Sur, consumida por los aztecas con fines medicinales durante miles de años. Con eso en mente, el perro puede comer chía?

perro puede comer chía

Desde hace unos años gana fama como “superalimento”, siendo muy recomendado por los nutricionistas por sus propiedades que incluyen un aumento de la sensación de saciedad y prevención del estreñimiento intestinal.

Así, es común encontrar panes y galletas que tienen la semilla de chía como uno de los ingredientes. Por tanto, está más presente en la vida diaria de las personas.

Dado que muchos tutores tienen la costumbre de compartir la comida con su amigo de cuatro patas, lo cual no es recomendable, las dudas surgen de forma natural: ¿puede un perro comer chía? ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de los alimentos? Compruébalo a continuación.

¿Se le puede dar chía a un perro o está mal?

Entonces, estás comiendo una galleta de chía cuando el perro se acerca con una mirada compasiva. Entonces, ¿puedes dar un pedacito o no? Vea si el perro puede comer chía a continuación.

Según la Dra. Mariana Porsani, veterinaria especialista en nutrición animal de la red Seres, la chía no es un alimento tóxico para los perros, por lo que no existe un gran riesgo al ofrecer una pequeña cantidad a la mascota.

Esto, por supuesto, siempre que se observen algunas precauciones, como la cantidad y otros ingredientes utilizados en la receta, ya que algunos condimentos, como el ajo y la cebolla, son tóxicos para los perros, aunque sea en pequeñas cantidades.

Cabe señalar que, aunque la chía no es tóxica, es ideal para evitar ofrecer chillidos para perro, ya que puede ser perjudicial para su salud a largo plazo, además de contribuir al comportamiento no deseado de mendigar comida alrededor de la mesa.

Riesgos y beneficios de la chía para la salud del perro

Ahora que hemos respondido a la pregunta de si un perro puede comer chía, decir que la chía no es tóxica para los perros no significa que sea beneficiosa y debería ser parte de la dieta de la mascota. Por lo tanto, los guías deben conocer los factores relacionados con compartir comida con el perro.

En este sentido, la Dra. Mariana explica que, si bien el alimento es rico en fibra y otros nutrientes importantes para el buen funcionamiento del organismo del perro, como el calcio, sería necesario ingerirlo en grandes cantidades, lo cual no es recomendable, la chía puede provocar cambios en las heces.

Es importante destacar que la comida para perros de calidad ya está formulada con todos los nutrientes que la mascota necesita, teniendo en cuenta no solo las características de la especie, sino también otros factores que influyen en la nutrición, como el tamaño y la edad del perro. .

perro puede comer chía

Por lo tanto, siempre preste atención a las recomendaciones del fabricante, presentes en los envases de los alimentos que contienen la semilla, como polvo crujiente y similares.

Consultar a un experto

También es importante llevar a su amigo a un chequeo veterinario al menos una vez al año. Algunos cambios en el cuerpo pueden requerir cambios en la dieta como parte del tratamiento, pero estos siempre deben ser monitoreados por un veterinario.

En caso de necesidad de cambiar de pienso, el cambio debe hacerse de forma paulatina para evitar problemas gastrointestinales como diarreas. Por tanto, el especialista le ayudará en las recomendaciones adecuadas para el cachorro.

Descubra otros alimentos más adecuados para perros

Como se vio, aunque la chía se considera un «superalimento» para nosotros, ofrezca chillidos para perros no otorga los mismos beneficios, al contrario! En exceso, puede provocar cambios en las heces, como diarrea.

La buena noticia es que, afortunadamente, en general, los perros no consideran la chía común o la chia blanca les gustan los alimentos atractivos, prefiriendo otras opciones más saludables para ellos, como algunas frutas y verduras. Entre las opciones que se le pueden ofrecer al perro como botana están: manzana, zanahoria, plátano, sandía, calabacín y chayote.

Además de ser más apetecibles, algunos de estos alimentos se recomiendan para aumentar la ingesta de agua. Bajos en calorías y bajos en grasas, son buenas opciones para ser utilizados como botana, y se pueden intercalar con botanas industrializadas, como bizcochos y filetes de perro.

Al ser ricas en fibra, las frutas y verduras también aumentan la sensación de saciedad, contribuyendo a la pérdida o mantenimiento de peso en el caso de perros con gran apetito.

No use chía en el tratamiento de la obesidad y el estreñimiento.

Quizás hayas llegado hasta aquí buscando una solución a algún problema de salud en los perros, como la obesidad o la sospecha de estreñimiento.

Si este es el caso, es importante tener en cuenta que llevar a la mascota a una consulta veterinaria es fundamental para entender qué está pasando con tu amigo e iniciar el tratamiento adecuado.

Por más naturales que parezcan, las soluciones adoptadas sin la guía de un especialista, después de evaluar al paciente, pueden conducir a un empeoramiento de la condición. Así que no intente resolver el problema usted mismo. En su lugar, consulte a un veterinario.

perro puede comer chía

Ahora que sabes si el perro puede comer chía y cuáles son las recomendaciones en cuanto a la alimentación cuando se trata de mascotas, ¿qué te parece echarle un vistazo a otros contenidos sobre el cuidado de los animales aquí, en el blog de Animales Asombrosos? ¡Disfrutar!

Scroll al inicio