Día Internacional del Perro Guía: descubre algunas curiosidades
Tiempo de lectura: 4 minutos
alguna vez oído hablar de Día Internacional del Perro Guía? Se celebra cada año el 29 de abril, coincidiendo con el mes de la campaña de prevención del maltrato animal: Abril Laranja. Así, no es tan extraño que tengamos una fecha especial para destacar el trabajo ejemplar de estos cachorros.
Si bien hoy en día no es tan común encontrar a estos héroes peludos acompañados de sus tutores, en gran parte por el valor del trato y cuidados esenciales, la preparación para esta labor es muy antigua. De hecho, se cree que comenzó en la época de la Primera Guerra Mundial, cuando muchos soldados quedaron ciegos.
ya puedo entender que es un perro guia, ¿no es lo mismo? Pero, ¿sabes por qué es tan importante tener un Día Internacional del Perro Guía? Sigue leyendo a continuación y conoce algunos datos importantes sobre estos peludos.
¿Por qué es tan importante el papel del perro guía?
O perro guía, para quienes tienen problemas de visión, es más que un compañero para todo momento: son sus ojos. Al fin y al cabo, advierten a los tutores sobre cuándo cruzar la calle, si hay alguien en la sala, entre otras tareas cotidianas, pero que se convierten en grandes retos para quienes no tienen visión.
Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en Brasil hay más de 6 millones de personas con Discapacidad visualun número considerable en un país de 212,6 millones de habitantes.
Sin embargo, hoy en día no hay suficientes perros guía para satisfacer las necesidades de 6 millones de personas. De hecho, en el país solo hay 200 perros aptos para esta función.
Con una tarea tan importante, no es de extrañar que tengamos un Día Internacional del Perro Guía. Al fin y al cabo, son unos héroes que cuidan nuestra salud en todo momento.
¿Sabes cómo se lleva a cabo el proceso de adopción?
Todo comienza con escuela de perros guía. En Brasil, tenemos uno en el interior de São Paulo, el Instituto Magnus, que desde 2015 trata de enseñar a estos animales para ayudar a las personas con discapacidad visual. Por eso, no es fácil encontrar a estos peludos profesionales.
«Entonces, ¿dónde encontrarlos?». Es posible adoptar un perro guía buscando instituciones confiables y siguiendo su proceso de registro paso a paso. En general, los requisitos incluyen:
- ser mayor de 18 años;
- tener independencia de orientación y movilidad;
- tener tiempo;
- tener recursos económicos para cuidar a los peludos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que probablemente no habrá una respuesta tan rápida. Eso es porque actualmente hay más de 400 personas en la cola. Pero sepa que es posible tener un proceso más ágil, ya que la “coincidencia” entre el perro y su dueño es muy importante para la adopción.
¿Y cuáles son las precauciones?
La compatibilidad es uno de los aspectos más importantes a la hora de adoptar un perro guía, al fin y al cabo serán compañeros durante la mayor parte de la vida del perro. Entonces, antes de decir «sí», los profesionales de la escuela consideran las preferencias del futuro tutor, además del temperamento y las necesidades de la mascota.
Después de pasar por estos cuidados iniciales, comienza realmente la “prueba de fuego”. Esto se debe a que tanto el perro como su dueño pasan por el período de adaptación, que suele durar de tres a seis semanas. Todo el proceso es monitoreado por los profesionales del instituto, para garantizar también el bienestar del animalito.
Descubre algunos datos sobre el perro guía
Ahora que ya sabes un poco sobre el Día Internacional del Perro Guía, ¿qué te parece saber algunas curiosidades sobre este profesional de cuatro patas? Lea y preste atención a las recomendaciones.
razas permitidas
Sí, existen razas de perros guía ideal para este servicio! A nivel mundial, existen más de 20 razas “activas”; los más comunes son aquellos que tienen un temperamento más tranquilo y amigable, así como tienden a seguir órdenes con más facilidad:
- perros perdigueros de labrador;
- perro perdiguero de oro;
- Pastor alemán;
- collie fronterizo.
chistes
Aunque tengan una función, los perros guía siguen siendo perros, es decir, necesitan jugar, pasear y relajarse. Sin embargo, cuando llega el momento del servicio, no se les debe acariciar, ya que están trabajando y no se les puede distraer.
Esto significa que no puedes interactuar con ellos cuando están ayudando a sus tutores. Así que, si encuentras un peludo así, no lo acaricies y deja que haga su papel.
Acceso a ambientes
¿Sabías que el perro guía puede entrar en cualquier lugar? Sí, según la Ley nº 11.126/2005, estos animales pueden asistir a todos los establecimientos, siempre que vayan acompañados de sus tutores. Después de todo, necesitan ayudar con las tareas diarias.
Jubilación
¡Sí, los perros guía se jubilan! Por lo general, tienen una vida útil promedio de siete a ocho años, ya que es un rol que requiere atención a los más mínimos detalles en todo momento.
Si tienes un perro guía en casa y quieres asegurar su bienestar preparando un espacio especial para sus periodos de descanso, ¡cuenta con nosotros! Visite el sitio web de Animales Asombrosos y consulte los productos disponibles.