Cómo desenredar el pelo de un perro: 4 consejos útiles
Los perros de pelo medio y largo son dueños de una belleza indiscutible. Sin embargo, incluso con cuidado, que va desde el baño hasta el cepillado, es posible que tengan un pelaje enmarañado en algunas situaciones. En estos momentos, sepa cómo sacar el pelo de un perro de un nudo de la forma correcta es fundamental para no lastimar a la mascota.
Con eso en mente, tenemos cuatro consejos útiles que harán esta tarea más fácil y, sobre todo, más cómoda para el cachorro. ¿Quieres saber más sobre el tema? Siga leyendo y descubra cómo desenredar el pelo de un perro.
¿Por qué se enreda el pelo de los perros?
La formación de nudos en el pelaje de los perros es similar a la que se produce en nuestro pelo. La misma fricción de los hilos entre sí hace que comiencen a enredarse.
Asimismo, algunos factores contribuyen a una mayor propensión a formar nudos. Este es el caso del largo, la textura y sobre todo el cuidado que tenemos con los hilos.
Según Patrícia Marinho de Barros, consultora técnica del Centro de Estética Animales Asombrosos, en general, los perros con pelo largo y textura suave tienen más probabilidades de sufrir nudos. Sin embargo, destaca que el cuidado que el tutor adopta en el día a día también tiene un peso importante en esto.
Mantener una frecuencia adecuada de baños es fundamental para eliminar la suciedad que se acumula en el pelaje. “Las partículas de suciedad acumuladas hacen que los cables se junten, ‘pegándose’ entre sí y formando pequeños enredos, que se hacen más grandes”, dice Patrícia.
En este sentido, el cepillado también es importante a la hora de desatar la piel del perro, ya que elimina la suciedad y los cabellos muertos, reduciendo la formación de nudos. El uso de champús, acondicionadores y humectantes específicos para perros ayuda a nutrir el cabello, dejándolo más sedoso y reduciendo el roce que genera los nudos.
Riesgos de los nudos para la salud del perro.
Si has notado que el pelaje de tu amigo está enmarañado, no lo sueltes. Los nudos no solo dañan el aspecto del perro, sino que también pueden causar picazón, dolor e incluso daños en la piel. Por eso es muy importante saber cómo desenredar el pelo de un perro.
Funciona así: el nudo y la suciedad hacen que el perro le pique con frecuencia. Al rascarse, las uñas del perro rozan la piel, lo que puede provocar heridas e infecciones.
“El pelaje sacrificado es también un gran escondite para hongos y bacterias, ya que la mascota a menudo usa los dientes para rascarse, lo que hace que el pelaje se humedezca, agravando aún más el problema”, recuerda Patrícia.
Sin olvidar que los nudos dificultan el secado del cabello después del baño, lo que también contribuye a la proliferación de microorganismos. es decir, aprender como desatar un perro es fundamental para la salud de la mascota.
Cómo quitar el pelo de un perro: paso a paso
Antes de darte algunos consejos sobre cómo quitar el pelaje de un perro, debemos señalar que esto no siempre es posible o recomendable. Después de todo, si el cabello es demasiado largo, lo mejor es afeitarse.
“Cuando hay una gran cantidad de pelo o nudos muy enredados, lo mejor es afeitarse, ya que la mascota puede lesionarse durante la desembolia o tener la piel muy irritada”, comenta la Dra. Juliana Bondino, veterinaria de Animales Asombrosos. En caso de duda o dificultad, habla con un experto del Animales Asombrosos Esthetic Center.
A continuación, consulte algunos consejos para cómo desenredar el nudo del perro de la mejor manera, sin molestar al peludo ni traer muchas dificultades al tutor. Presta atención a cada detalle.
1. Aplicar un líquido desenredante para el cabello
No es necesario utilizar el producto en cada cepillado. Pero si quieres aprender Cómo conseguir un nudo de piel de perro Shih Tzu y otras razas, asegurándote de que tu amigo tenga el pelo enmarañado, vale la pena apostar por el desenredante para facilitar el deslizamiento del cepillo por el cabello.
A la hora de adquirir el producto, preste atención a la composición y dé preferencia a las versiones sin silicona, que no dejan tantos residuos en el pelaje. Para que aprendas cómo quitarle un nudo a la piel de un perro de Yorkshire y otras razas, además de promover un mayor bienestar al peludo.
2. Cepille los pelos con un cepillo de alfileres para localizar los nudos
Hay diferentes tipos de cepillos para perros, cada uno con una función. En general, el cepillo de púas es el más indicado para perros de pelo largo, sin dañar el pelaje ni lastimar la piel. Por tanto, conviene utilizarlo para peinar a todo el perro y localizar los nudos.
Los lugares más propensos a formar nudos son: detrás de las orejas, en el cuello, donde el tronco se encuentra con las patas delanteras y traseras, así como en la ingle. Por lo tanto, al cuestionar cómo quitar el pelaje de un perro maltés y otras carreras, revisa los lugares que más forman nudos.
3. Sostenga los nudos por la base para amortiguar los tirones.
¿Encontraste un nudo en medio del abrigo? Es hora de intentar deshacerlo. Para reducir las molestias de la mascota, un consejo es sujetar la base del nudo con una mano, en la región más cercana a la piel. Esto ayuda a disminuir el impacto directo del tirón en la piel del perro.
4. Use un pulidor para abrir los pelos.
Con el nudo ubicado y sostenido por la base, comience a abrir los pelos en el área enredada con un pulidor. Poco a poco, los hilos comenzarán a soltarse, disminuyendo el tamaño del nudo hasta que desaparezca por completo.
Durante este proceso, también puedes intentar deshacer la vergüenza con los dedos, lo que te da un control aún mayor para no lastimar a la mascota. Evite la formación de nudos con medidas preventivas e higiénicas.
Los perros de pelo mediano a largo deben bañarse una vez a la semana. El cepillado debe realizarse a diario en perros de pelo largo y cada dos días en perros de pelo medio.
Ahora que sabe cómo desenredar el pelo de un perro, consulte otros consejos importantes que facilitan el bienestar de su cachorro y promueven una mejor salud. ¡Todo esto aquí, en el blog de Animales Asombrosos!