Una de cada cinco especies animales y vegetales europeas está amenazada de extinción

Un estudio sobre el estado de conservación de la flora y fauna europeas revela que una de cada cinco especies está en peligro de extinción, sobre todo plantas e invertebrados.

Una de cada cinco especies animales y vegetales europeas está amenazada de extinción
Gambrinus violaceus, un escarabajo europeo en peligro de extinción: los invertebrados del viejo continente están peor que los vertebrados.

Uno de cada cinco, una quinta parte, el 20%, usted elija cómo quiere expresar este porcentaje: según un estudio publicado en PLOS One del número de especies (animales y vegetales) que se enfrentan a la extinción en Europa, una estimación que duplica aproximadamente la ya alarmante realizada por la IPBES, la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas creada por la ONU en 2010.

¿Las causas de este colapso? Las habituales: consumo de tierras, contaminación, cambio climático.

Una de cada cinco criaturas

El análisis, coordinado por Axel Hochkirch, del Musée National d’Histoire Naturelle de Luxemburgo, tomó una muestra de 14.669 especies de animales y plantas europeas, lista que incluía todas las especies de vertebrados y una proporción significativa de invertebrados y plantas: en total, una selección que abarca por sí sola el 10% de toda la flora y fauna europeas.

De estas casi 15.000 especies, el 27% de las plantas, el 24% de los invertebrados y el 18% de los vertebrados están clasificadas por la UICN en peligro de extinción: hablamos de 2.839 especies de un total de 14.669, es decir, el 19,4%. Entre ellas hay 50 que ya se consideran extinguidas (a escala mundial, regional o en la naturaleza) y otras 75 clasificadas como «probablemente extinguidas».

Recomendado:  Puma de circo vivió en una camioneta casi toda su vida, tras 20 años por fin fue liberado

¿De quién es la culpa?

No es casualidad que el mayor porcentaje de especies en peligro sean plantas: la mayoría de los esfuerzos de conservación se centran en los vertebrados. Los insectos tampoco están en su mejor momento: según IPBES, hay un millón de especies en peligro de extinción en todo el mundo; el nuevo estudio extrapola los datos europeos para hacer una estimación mundial, y así afirma que en realidad hay dos millones de especies de insectos en peligro, es decir, el doble.

En cuanto a las causas que están llevando a uno de cada cinco seres vivos en Europa al riesgo de extinción, son las habituales: la contaminación, el calentamiento global, pero sobre todo, dice el estudio, la transformación de cada vez más espacios naturales en tierras de cultivo, un cambio al que muchas especies no pueden adaptarse.

Scroll al inicio