¿Qué comía el tiranosaurio? Cambiaba su dieta según la edad

Un fósil hallado en Canadá revela la dieta de un tiranosaurio adolescente. Prueba de que estos dinosaurios cambiaban sus hábitos alimentarios a medida que envejecían.

Gorgosaurus

Un ejemplar montado de Gorgosaurus en el Museo Real Tyrrell de Paleontología en Drumheller, Canadá.

¿Qué comían los tiranosaurios, incluido el arcaico Tyrannosaurus rex? Hasta ahora, hemos podido hacernos una idea de la dieta de los adultos gracias al descubrimiento de marcas de mordeduras en los huesos de sus presas. Sin embargo, un fósil hallado en el Parque Provincial de los Dinosaurios de Alberta (Canadá) es la primera prueba de la dieta de un tiranosaurio adolescente, muy diferente de la de sus padres, lo que demuestra que los tiranosaurios cambiaban sus hábitos alimentarios con la edad.

El estudio, realizado a partir de un fósil hallado en 2009 pero analizado recientemente, se ha publicado en la revista Science Advances.

Cuerpo extraño. El dinosaurio hallado en Canadá era un Tyrannosaurus rex, pero no era un Tyrannosaurus rex: era su pariente perteneciente a la especie Gorgosaurus libratus, que vivió en el actual Canadá durante un brevísimo periodo en el Cretácico, entre 76 y 75 millones de años. El espécimen analizado en el estudio es un ejemplar casi completo, al que sólo le faltan unos pocos huesos; observándolo de cerca, los investigadores detectaron un par de objetos extraños: dedos que salían de la zona abdominal.

Un examen más detenido reveló la presencia de dos pares de patas, ambas pertenecientes a Citipes elegans, un pequeño dinosaurio parecido a un pájaro del tamaño de un perro; no había rastros de otras piezas de Citipes en el estómago del Gorgosaurus, lo que sugiere que las patas habían sido arrancadas antes de ser devorado.

Recomendado:  No sólo los humanos: los primates con discapacidad cambian de comportamiento para adaptarse

Cambio de dieta. De adulto, el Gorgosaurus podía alcanzar los 9 metros de longitud y las 3 toneladas de peso. El protagonista del estudio, sin embargo, pesaba «sólo» 350 kg, por lo que, según los autores, tenía entre 5 y 7 años cuando murió, el equivalente a la adolescencia para este dinosaurio.

Teniendo en cuenta que los adultos se alimentaban de presas mucho mayores que los Citipes, esto sugiere que el Gorgosaurus cambió su dieta con el paso de los años, pasando de comer (partes de) presas pequeñas a cazar grandes herbívoros acorazados como objetivo, algo sobre lo que hasta ahora sólo se había teorizado y nunca demostrado con pruebas fósiles.

La comida del Gorgosaurus, además, tiene otro valor paleontológico: hasta ahora, sólo conocíamos a los Citipes por los hallazgos de huesos de los pies, mientras que ahora disponemos también del resto de las patas.

Scroll al inicio