¿Cuál es el vertebrado más pequeño del mundo? Una rana brasileña

La rana pulga brasileña es el vertebrado más pequeño jamás observado, pero puede que no sea el más pequeño del mundo: sólo es cuestión de descubrir otras ranas aún más diminutas.

¿Cuál es el vertebrado más pequeño del mundo? La rana pulga
La rana pulga brasileña es el vertebrado más pequeño del mundo: dos de ellas caben en la uña de un dedo meñique

En 2011, un grupo de investigadores brasileños descubrió lo que identificaron como un diminuto sapo en una ladera de la región sur del estado de Bahía. Lo bautizaron como el «sapo pulgoso de Brasil», pero la identificación se hizo sobre un único ejemplar y los estudios sobre el animal se detuvieron durante unos años.

Ahora, el mismo equipo de investigación de la Universida de Estadual de Santa Cruz ha vuelto a la escena del crimen para estudiar mejor al animal: bautizado como Brachycephalus pulex, resultó no ser un sapo, sino una rana, y sobre todo, su tamaño lo convierte no sólo en el anfibio, sino incluso en el vertebrado más pequeño del mundo. El estudio que lo describe se publicó en Zoologica Scripta.

Las medidas de la rana pulga

Las medidas de Brachycephalus pulex son efectivamente microscópicas: el equipo capturó un total de 46 ejemplares, comprobó que eran adultos (analizando sus gónadas y su aparato fonador) y calculó que, de media, las ranas pulga macho miden 7 mm de largo, mientras que las hembras alcanzan los 8 mm.

El más pequeño de los 46 ejemplares medía sólo 6,45 mm: un 30% menos que el récord anterior, ostentado por Paedophryne amauensis, una rana endémica de Papúa Nueva Guinea.

Recomendado:  Pájaro Empuja A Erizo Para Que Cruce Rápido Y No Sea Arrollado Por Un Auto

¿Realmente la más pequeña?

El estudio surge de la necesidad de saber más sobre el animal, pero también de una curiosidad científica: existen varias especies de «miniranos» en el mundo, clasificadas como tales si miden menos de 25 mm. Todas estas especies presentan las mismas adaptaciones evolutivas, por ejemplo la pérdida de las primeras falanges tanto en las patas delanteras como en las traseras, y una reducción del número de huesos.

Por ello, el equipo se preguntó: ¿existe un límite inferior más allá del cual las ranas no pueden ir, en términos de tamaño? Brachycephalus pulex es, por el momento, el vertebrado más pequeño jamás observado, pero según los autores del estudio, no es necesariamente el más pequeño del mundo: aún hay margen para el «decrecimiento», sólo es cuestión de descubrir estas ranas aún más pequeñas.

Scroll al inicio