¿Tan malo es el isópodo gigante clasificado como Darth Vader?

¿Tan malo es el isópodo gigante clasificado como Darth Vader?

Se ha descubierto en Vietnam una nueva especie de isópodo gigante, un crustáceo cuyo nombre es un homenaje al supervillano de Star Wars.

Isópodo

Un isópodo gigante de la especie Bathynomus jamesi, (casi) tan grande como la especie recién descubierta, a la venta en un mercado de pescado de Vietnam.
Kou, Chen & Li

Parece imposible, pero hemos descubierto una nueva especie de isópodo. ¿Por qué imposible? Imposible porque no nos habíamos dado cuenta antes, pero desde luego no ha pasado desapercibida: Bathynomus vaderi, descrita en un nuevo estudio publicado en ZooKeys es un behemoth que mide más de 30 cm de largo y pesa más de un kilogramo. ¿Cómo no lo hemos visto hasta ahora? Y lo más importante, ¿qué es un isópodo?

Los isópodos supergigantes. Empecemos por aquí: los isópodos son un orden de crustáceos que comprende más de 10.000 especies repartidas por todo el mundo, tanto en ambientes marinos como terrestres (como el onisco, que parece un armadillo diminuto).

Dentro del orden destaca el género Bathynomus, que incluye lo que los científicos han bautizado como «supergigantes»: isópodos que pueden superar los 30 cm de longitud y que en los últimos años, gracias en parte a las redes sociales, se han convertido, por desgracia para ellos, en un manjar gastronómico que quienes lo han probado han descrito como «mejor que una langosta».

«¡Soy tu padre!» Y fue en un mercado de Singapur donde los autores del estudio vieron por primera vez al Bathynomus vaderi: compraron unos cuantos ejemplares, los llevaron al laboratorio y los identificaron como una nueva especie. Que hasta ahora se nos había escapado porque sólo vive cerca de la isla de Spratly, en Vietnam, aunque los científicos no descartan que también pueda encontrarse en otros lugares del mar de China Meridional.

Recomendado:  Logro histórico: La mayor reserva de África celebra un año sin caza furtiva de elefantes

Un último apunte sobre este isópodo es que el nombre de la especie, ‘vaderi’, es un homenaje a Darth Vader, el trágico supervillano de la trilogía original de Star Wars: según quienes lo han descrito, su ‘cara’ recuerda a la máscara del padre de Luke Skywalker (… ¿spoilers?).

Scroll al inicio