¿Puede un perro comer pollo crudo? ¿Cuáles son los riesgos?

Los deportistas, los «fanáticos del gimnasio» y, básicamente, cualquier persona que haya pensado en adoptar una dieta más saludable, saben que el pollo suele ser la principal recomendación de los nutricionistas. Menos calorías que la carne roja, la pechuga de pollo también es relativamente más asequible. Sin embargo, esto no significa que el el perro puede comer pollo crudo o cocido.

pollo-crudo-puede-comer-perro

Después de todo, no todo lo que es adecuado para nosotros, los humanos, se recomienda para las mascotas. Además, existe una gran diferencia entre ofrecer un alimento cocido o la forma en que viene de la carnicería o del supermercado. Entonces, ¿puede un perro comer pollo crudo?

Antes de responder si el perro puede comer pollo, cabe destacar que la comida para perros de calidad ya contiene todos los nutrientes que los perros necesitan para el buen funcionamiento de su organismo. Es decir, no es necesario complementar la dieta con otros alimentos.

No obstante, si la idea es sustituir el pienso por alimentos preparados en casa, es fundamental que la dieta la elabore un especialista. De lo contrario, la mascota correrá un mayor riesgo de sufrir deficiencias y excesos de nutrientes, lo que es perjudicial para su salud. Siga leyendo y vea si su perro puede comer pollo crudo.

Después de todo, ¿es malo darle pollo crudo al perro?

Como explica la Dra. Mariana Porsani, veterinaria especialista en nutrición animal, las proteínas son nutrientes sumamente importantes para el organismo de los perros, actuando en el mantenimiento de la musculatura, el pelaje y en diversas funciones orgánicas de la mascota.

Esto explica por qué las carnes y otras formas de proteínas de origen animal se encuentran entre los ingredientes principales de la comida para perros formulada. Sin embargo, no es sorprendente que incluso los alimentos teóricamente seguros puedan ser perjudiciales si se consumen de manera inapropiada, ya sea en términos de preparación o cantidad.

“Cualquier tipo de carne cruda, huevos o leche cruda puede estar contaminada con microorganismos”, advierte el especialista. En este sentido, una recomendación muy habitual para evitar la contaminación es mantener los alimentos congelados a temperaturas inferiores a -8 ° C durante al menos una semana antes de ofrecérselos al perro.

Sin embargo, para el especialista no existe la congelación profiláctica: “La única forma de prevenir la contaminación es cocinar los productos”, dice.

Comprender los riesgos de contaminación.

Incluso si han consumido un alimento contaminado, no todas las mascotas necesariamente desarrollarán enfermedades o mostrarán síntomas. Según la Dra. Mariana, el riesgo de problemas es mayor en el caso de animales reprimidos, ancianos, cachorros o perras preñadas, que son más propensos a presentar manifestaciones clínicas.

Es importante resaltar que incluso sin mostrar ningún síntoma, los perros infectados aún pueden transmitir enfermedades a los humanos. A continuación, conozca algunos de los principales contaminantes que se encuentran en la carne de pollo cruda y sus efectos:

  • la bacteria Campylobacter spp, causando inflamación en el colon, lo que lleva a fiebre y diarrea;
  • el protozoo Toxoplasma gondii, responsable de la toxoplasmosis, que tiene como síntomas dolor muscular, fiebre e hinchazón en los ganglios;
  • las bacterias de la familia salmonela, cuyos síntomas de infección incluyen fiebre, vómitos, diarrea y dolor abdominal.

Dependiendo del estado de salud de la mascota y de los miembros de la familia infectados, las consecuencias de la contaminación pueden ser bastante graves. Por lo tanto, nunca le dé pollo crudo a su amigo de cuatro patas, sin siquiera saber de dónde viene la comida. Entonces ahora sabes si el perro puede comer carne cruda.

pollo-crudo-puede-comer-perro

¿Se liberan especias?

Ya sea como refrigerio o como parte de una comida casera recomendada y preparada por un veterinario experto, es posible incluir pollo cocido en la dieta del perro. Pero, ¿cuál es la forma correcta de prepararlo?

Si bien es tentador entrenar las habilidades culinarias frente a los ojos suplicantes de un cachorro, la práctica no se recomienda en absoluto. Esto se debe a que algunas de las principales especias que utilizamos para dar sabor a los alimentos no se recomiendan para las mascotas. La cebolla y el ajo, por ejemplo, son ingredientes inofensivos para nosotros, pero son lo que el perro no puede comer.

Otros ingredientes comunes en la preparación de la carne son el aceite y el aceite de oliva, que aunque no están prohibidos, deben usarse con mucha moderación en la comida para perros.

Es importante que la carne se sirva preferiblemente cocida en agua o al vapor. El pollo asado también puede ser una opción, siempre que esté hecho sin condimentos. Se pueden agregar hierbas como el romero y un poco de sal después de la cocción para estimular el sentido del olfato.

¿Cómo ofrecerle pollo a mi perro?

Pero, antes de aventurarse, es mejor buscar siempre el consejo de un profesional sobre que perro puede comer, porque incluso algunas especias que están bien y pueden incorporarse a la dieta de la mascota, en algunos casos, dependiendo del estado de salud específico de su perro, pueden no estar indicadas. Por lo tanto, estad atentos y, en caso de duda, es mejor no correr riesgos.

Cabe mencionar que el pollo siempre debe servirse deshuesado. Especialmente después de la cocción, los huesos de pollo se rompen fácilmente, formando astillas y superficies afiladas que pueden causar graves daños al cuerpo de la mascota.

Finalmente, el el perro puede comer pollo cocinado, pero solo como bocadillo. Por lo tanto, tenga en cuenta que la cantidad nunca debe exceder el 10% de la cantidad diaria recomendada de calorías. Demasiada comida, además de la comida básica, aumenta el riesgo de sobrepeso y problemas de salud como la sobrecarga articular.

pollo-crudo-puede-comer-perro

¿Te ha gustado saber un poco más sobre si un perro puede comer pollo crudo? Entonces, ¡sigue leyendo y echa un vistazo a otro contenido increíble como este en el blog de Animales Asombrosos!

Scroll al inicio